Primero tienes que descargar la app Brújula de Sostenibilidad en tu smartphone o tableta (funciona con iOS y Android). Después puedes descargar gratuitamente el archivo PDF que viene con las cartas. Imprímelo a doble cara y recorta las cartas. ¡Ya estás listo para utilizarlas!
Ideas de utilización: éstas son una ideas que hemos utilizado nosotros y que nos han funcionado bien, pero obviamente tus ideas también serán fructíferas y ¡se ajustarán más a la situación en la que estás, o estarás!
En casa
Tu familia tienen que tomar una decisión, una decisión importante, y todos están de acuerdo en ‘pensar inteligentemente’ con el fin de llegar a un resultado significativo.
1. Coloca las cartas sobre la mesa y comienza a leerlas.
2. Todos seleccionan la tarjeta con el criterio que explica por qué es importante para ella/el y por qué éste criterio debería cumplirse cuando traten de tomar la decisión. Todos tienen el derecho de dar su opinión y ser escuchados.
3. Tú o quien lidere la conversación, tratan de organizar los criterios más importantes que quisieran cumplir para su decisión, proyecto, etc.
4. Ahora desarrolla las ideas, escucha las propuestas sobre cómo realmente se pueden llevar a cabo.
5. Selecciona las cartas que les gusten más y los hagan sentir más orgullosos.
6. ¡Ahora actúen más inteligentemente!
En tu asociación de voluntarios
1. Forma tres grupos de 3 personas cada uno y deja que relaten una historia de por qué es importante liderar una vida sostenible y cuidar nuestro futuro.
2. Escribe un criterio de sostenibilidad en una pizarra, y si surgen más criterios ¡también escríbelos!
3. Deja que cada miembro haga un comentario sobre ¿por qué es importante este criterio para nuestro proyecto? (1 = no importante, 10 = muy importante)
4. Encuentra los puntos o áreas en común, y esto te dará un indicador de los temas y la energía que los moverá, como grupo.
5. Decidan qué pasos y acciones concretas van a tomar a partir de ésta discusión.
Entre amigos y con gente que aman los juegos mentales
1. Selecciona aleatoriamente una tarjeta y relata una historia de película: ¿cómo sería una película que tuviera el título de “No nos importa la/el … (inserta aquí el título de tu tarjeta)”
2. Sigue la historia invitando comentarios con base en
preguntas como las siguientes: ¿cómo se desarrollaría la historia? ¿qué pasaría
cuando tú, tu comunidad, tu país, etc…?
3. Ahora hagámoslo al contrario. Otra vez selecciona una
tarjeta y describe una historia de película con el título: “Nos importa mucho
la/el…”.
4. Deja las historias volar, ¡sorpréndete y recibe inspiración!
En la oficina
Por ejemplo, cuando estás en un grupo que tiene que comenzar un proyecto, éste puede ser ejercicio de kick-off interesante.
1. Pregunta a tu equipo si están interesados en crear objetivos de sostenibilidad e introduce un conjunto de acciones sostenibles en el plan del proyecto. ¡Casi seguramente van a querer hacerlo!
2. Discutan cada criterio descrito en el juego de las Cartas de Sostenibilidad, agrega otros, tal vez excluye algo, no importa.
3. Ahora cada miembro del equipo distribuye cuatro puntos adhesivos de colores a los criterios que ella/el considera importantes.
4. Define cuatro objetivos sostenibles basados en ésta selección.
5.Ahora cada miembro del equipo recibe una tarea para discutir los criterios con otros y presentar sus hallazgos e ideas sobre cómo alcanzar el objetivo en la siguiente junta de trabajo.
En el lab de innovación
1. Define la visión de tu innovación o cambio. ¿Cómo debe verse el resultado final?
2. Selecciona aleatoriamente la tarjeta que cuente esta historia: ¿cómo podría el resultado cambiar al integrar éste criterio?
3. ¿qué ideas o acciones adicionales inventaríamos para cumplir con este criterio?Repite los pasos con otras cartas y decide: ¿cuál es lo mejor qué hemos descubierto con este ejercicio?